
No soy enóloga ni experta en vinos , pero como buena riojana que soy,
mi familia tiene una bodega de cueva, en la que elaboramos vino para
consumo propio, desde tiempos de mi tatarabuelo.
Así que, algo entiendo.
He pensado que puede resultar interesante que aprendáis un poquito sobre el vino y presumir delante de vuestros amigos.
Todos
reconocemos la diferencia entre vino de garrafón y Gran Reserva cuando
lo probamos, con esto, ya partimos de una buena base.
Los que no, a practicar, ¿ Cómo?
Compráis
vino de tetra brik y lo probáis, no tenéis que tragarlo sólo meterlo en
la boca y notar su sabor, y cuando salgáis a tomar algo, pedís una copa
de vino, empezad por crianza y no os gastéis mucho.
Esta operación con una vez no basta hay que acostumbrar al paladar.
¡Si me leen los enólogos igual me matan, pero nuestro conocimiento sobre el mundo del vino, va a ser,a nivel de usuario!.
Comenzamos con algo fácil
Tipos de vino
Joven es la denominación que reciben los vinos que se consumen en el año y han sido embotellados directamente tras su fermentación
Crianza Corresponde a vinos al menos en su tercer año que han permanecido
un año como mínimo en barrica de roble. En vinos blancos el período mínimo de envejecimiento en barrica es de 6 meses.
Reserva Corresponde a
vinos muy seleccionados con una
crianza mínima entre barrica de roble y botella de
tres años, de los cuales
uno al menos en barrica. En vinos blancos el período de crianza es de 2 años, de los cuales como mínimo 6 meses en barrica.
Gran Reserva Corresponde a
vinos de grandes cosechas que han sido criados un mínimo de
dos años en barrica de roble y tres años en botella. En vinos blancos el período de crianza es de 4 años, de los cuales 6 meses como mínimo en barrica.
Resumen
Joven tiene un año de vida y no ha estado en barrica
Crianza tres años de vida y de los cuales uno en barrica
Reserva vino seleccionados tres años de vida y uno en barrica mínimo
Gran Reserva, vino de cosechas muy buenas, cinco años de vida, dos en barrica y mínimo tres en botella.
En todo existen excepciones y ahora más que nunca.
Los
vinos de autor y los nuevos mercados están provocando alguna variación
en la crianza del vino pero siempre son ligeras variaciones porque los
requisitos mínimos están marcados.
Las cuestiones legales sobre el vino las dejaremos para más adelante.
http://www.caprichospain.com/es/